Entradas

El grillo afónico y el valor de la Empatía   En una extensa pradera vivía un grillo muy preocupado. Llevaba mucho tiempo afónico, a causa de un fuerte resfriado, y todos los remedios ensayados habían terminado en fracaso. La tristeza lo abrumaba, porque  adoraba cantar y ahora no podía hacerlo como el resto de sus amigos y vecinos, quienes le dieron de lado porque pensaron que ya no quería hacer su trabajo.   ¡Qué de sgraciado soy! ¡Mira que no poder cantar como todo el mundo! - se lamentaba el grillo, un día sí y otro también.  Un primo suyo, enterado del sufrimiento del grillo afónico y comprendiendo sus sentimientos, vino a visitarle para escucharlo y darle ánimos. —Tu afonía no es un problema grave —le dijo con gesto tranquilizador. Mira, yo formo parte de una orquesta en la que todos somos muy amigos. En este momento nos hace falta un trompetista y, como ahora no puedes cantar, pues he pensado en ti. ¿Qué dices? —¡Oh, gracias!...
Imagen
  El diario de Ana Frank, es un diario de esperanza que nos ayuda a elevarnos por encima del odio y del miedo.  Ana pasó por todos los estados de ánimo de la juventud. No se sentía comprendida y desnudó su corazón en su diario. No solo es una de las víctimas más conocidas del Holocausto, ella también es símbolo de esperanza y humanidad.  "Perseverar y tener esperanza en medio de la incertidumbre..." Palabras de Ana Frank en su diario:  He llegado al punto donde nace toda esta idea de escribir un diario: no tengo ninguna amiga.  Para ser más clara tendré que añadir una explicación, porque nadie entenderá como una chica de trece años puede estar sola en el mundo. Es que tampoco es tan así: tengo unos padres muy buenos y una hermana de dieciséis, y tengo como treinta amigas en total, entre buenas y menos buenas. Tengo un montón de admiradores que trata de que nuestras miradas se crucen o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirarme durante la clase a travé...
Imagen
  Ética: Se comprende por ética a una disciplina filosófica que estudia los conflictos morales y principios que guían el comportamiento humano.  La ética se originó con obras como la ética para Nicómaco de Aristóteles donde se sistematiza la relación entre la ética social e individual.  A continuación, se presentará una breve historia que nos muestra la aplicación de la ética en la vida diaria del ser humano, de igual forma unas pequeñas preguntas para dialogar y conocer tu punto de vista. EL MAESTRO Y SUS DISCÍPULOS Decía un Maestro a sus discípulos:     - Un hombre bueno es aquél que trata a los otros como a él le gustaría ser tratado. Un hombre generoso es aquél que trata a otros mejor de lo que él espera ser tratado. Un hombre sabio es aquél que sabe cómo él y otros deberían ser tratados, de qué modo y hasta qué punto.      - Todo el mundo debería ir a través de las tres fases tipificadas por estos tres hombres.  Alguien le preguntó:...
Imagen
Cuentos sobre la COMUNICACIÓN ASERTIVA  ¡La increíble historia de Zizu, el perro que no sabía morder! A través de la lectura del cuento, los niños y niñas podrán comprender que no es necesario atacar a los demás para defenderse. Aprenderán que todos tenemos fortalezas que podemos desarrollar, que no podemos ser capaces de todo, pero desarrollando y empleando nuestras fortalezas podemos enfrentarnos a todo. Podrán reflexionar también sobre la importancia de no juzgar a los demás. Objetivos del cuento de comunicación asertiva Enseñar a los niños y niñas a expresarse y defenderse sin hacer daño a los demás. Educar para una comunicación positiva e inteligente. Fomentar la capacidad de perder el miedo a expresarse sin ser agresivos. En definitiva desarrollar la asertividad en nuestros hijos.  ¡La increíble historia de Zizu! Todavía hoy en el pueblo cuentan la increíble historia de Zizu, el perro que no sabía morder. Hace ya muchos años, cuando el señor Cachuca, un famoso futbolista...
Imagen
  La comunicación contiene diferentes elementos como: el emisor quién da el mensaje al receptor donde el canal puede ser el aire donde el lenguaje verbal y no verbal se expresa, depende del contexto donde se encuentran así se desarrollará el tema de importancia. En la historia se describe a "Aristóteles" quién fue el primero en tener el primer intento por definir un acto de comunicación como proceso elemental de "Quién dice, qué a quién". En la actualidad se describe como: Emisor (Quién) Mensaje (Dice qué) Receptor (a quién). Un elemento interesante es el canal donde el emisor transmite la información y el receptor capta por los sentidos corporales. El canal se denomina al medio natural (aire, luz) medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se percibe por medio de los sentidos (oído, vista, tacto, olfato y gusto)  Canales artificiales Así, como existen diferentes canales artificiales, también podemos mencionar los c...

Comunicación sin Barreras

Imagen
  La comunicación es fundamental en nuestra realidad de cada día, en nuestro interior existen diferentes emociones, pensamientos y experiencias que nunca se acaban....... es interesante que el ser humano, aunque no tenga con quien expresarse, se habla así mismo y esto pasa porque no podemos desconectarnos de una comunicación sin barreras ante la sociedad.  El mundo de la comunicación es extremadamente fascinante, puedes comunicarte con gestos, señas, miradas, fruncidos de frente, guiño de ojo y tantas expresiones que creamos para comunicar algo que surge del interior, por ejemplo: cuanto decimos "hace frío" quizá estemos pensando en un café, en un abrazo, en un postre, en un ponchito y película... no siempre somos directos pero alguien que te conoce lo identificará fácilmente porque entenderá la señal que le enviaste, decodificando tu lenguaje verbal indirecto.  No olvides ESTAR dispuesto a ESCUCHAR, para darte cuenta de los detalles y sorprender a la persona con un buen ...